Suicidio y personas mayores de 60 años

¿Está usted o un ser querido teniendo pensamientos suicidas Conozca las señales de advertencia y cómo obtener ayuda. Línea Directa Nacional de Prevención del Suicido 1-800-273-8255; Gratuita • Confidencial • Disponible las 24 horas del día, loa 7 días de la semana

Todos hemos tenido días malos; pero envejecer puede traer muchos desafíos y cambios. A veces, estos desafíos pueden provocar sentimientos de tristeza o vergüenza. También pueden llevar a otros cambios y sentimientos difíciles (leer màs abajo). Si estos sentimientos interfieren con su vida o continúan por mucho tiempo, podría ser una señal de que hay un problema mayor. Esto es especialmente cierto en los adultos mayores, quienes pueden correr un mayor riesgo de suicidio.

Las señales de advertencia son cambrios en: El pensamiento. Las emociones. El estrés.

Conozca las señales de advertencia

Sentirse deprimido no es la única señal de que algo anda mal. Puede haber otras señales de que usted necesita ayuda. Éstas incluyen:

Cambios en cómo se siente usted físicamente:

  • Le resulta difícil enfrentar los cambios físicos, como los del sueño, el nivel de energía o los cambios en el apetito.
  • Experimenta dolor crónico insoportable.


Cambios en la forma de pensar:

  • Piensa que no vale la pena vivir.
  • Piensa en lastimarse o tiene pensamientos suicidas.
  • Piensa que los demàs estarían mejor sin usted.


Cambios en cómo se siente usted emocionalmente:

  • Siente que no tiene a nadie que lo entienda.
  • Se siente como una carga para los demàs.
  • Se siente abandonado o traicionado.
  • Se siente avergonzado de ser quien es.
  • Se siente desesperanzado, desesperado o atrapado.
  • Siente que no tiene un propósito o razón de ser.
  • Tiene cambios de humor o estado de ànimo repentinos.


Cambios en su forma de actuar:

  • Regala sus posesiones preciadas.
  • Hace cosas con descuido, lo cual le pone en peligro.
  • Empieza a poner sus asuntos en orden (como hacer su testamento, saldar cuentas, etc.).
  • Consume màs drogas o alcohol.
  • Se aísla y pasa la mayor parte de su tiempo solo/a.


Estrés en su vida:

  • Sufre de estrés por motivos económicos.
  • Padece una enfermedad crónica o terminal.
  • Atraviesa por la muerte o suicidio de un ser querido.
  • Tiene conflictos con familiares o su sistema de apoyo comunitario.
  • Està expuesto a traumas, como abuso o intimidación.
  • Se le trata injustamente por ser quien es.
  • No tiene a otros que le comprendan.
  • No logra hacer lo que los demàs esperan de usted.
  • Tiene problemas para adaptarse a la nueva cultura.
Sepa qué hacer: Hablé. Comparta. Pida apoyo.

Sepa qué hacer

Hable con su médico.

Hable con su médico o cualquier otro profesional de la salud, como una enfermera, terapeuta o consejero. No tenga miedo de contarles lo que siente y dígales qué es lo que ha cambiado. Ellos pueden ayudarle a identificar los problemas y le hablaràn sobre posibles opciones de tratamiento.

Hable con alguien que usted conozca y en quien confíe

Los amigos y familiares pueden haber notado un cambio que usted no pueda ver. Comparta sus sentimientos y escuche lo que tengan que decir. Los guías o consejeros espirituales también pueden ser un buen lugar por dónde empezar.

Pida Apoyo

Si usted pertenece a un centro para personas mayores o participa en otros programas comunitarios, hable con un miembro del personal o con un voluntario para que le brinden apoyo o recursos.

Obtenga apoyo en su àrea

Póngase en contacto con uno de los servicios de salud mental y prevención de suicidios que se enumeran a continuación, para hablar con un profesional experimentado. Pedir ayuda es una señal de fortaleza

Encuentre los recursos: Líneas directas. Proveedoras. Grupos de apoyo.

Conozca los recursos​​

Los servicios a continuación estàn disponibles directamente en español ó a través de la traducción (a menos que se indique lo contrario).

Línea de Asistencia por Crisis y para la Prevención de Suicidios del Condado de Santa Clara

Llama 9-8-8
Asesores voluntarios capacitados disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana
Servicio libre y confidencial.

Clínica de Atención Urgente de Salud Mental (sin previa cita)

1-408-885-7855
987 Enborg Court, San Jose
Abierto todos los días de 8 am a 10 pm

La clínica proporciona pruebas, evaluación, intervención en crisis, referencias y tratamiento a corto plazo para adolescentes y adultos que experimentan una crisis de salud mental y necesitan ayuda inmediata, sin importar si tienen seguro médico o su estado migratorio.

Equipo Móvil de Respuesta a Crisis

Llama 9-8-8
24 horas al día, 7 días de la semana

Hable con un médico que pueda detectar y evaluar situaciones de salud mental o de crisis por suicidio a través del teléfono, y que pueda intervenir en cualquier lugar donde se produzca esa crisis.

911 - Servicios de Emergencia

Si usted llama al 911 por una emergencia relacionada con la salud mental, solicite un oficial de la policía que haya recibido el entrenamiento del Equipo de Intervención por Crisis (Crisis Intervention Team ó CIT).

Buscar a un Proveedor

Centro de Asistencia de Servicios de Salud Mental del Condado de Santa Clara

1-800-704-0900
Llame para obtener màs información sobre todos los programas de salud mental del Condado de Santa Clara, o para ver si usted reúne los requisitos.

Sourcewise

1-408-350-3200
Hable con un asesor del seguro médico para obtener detalles sobre sus opciones de Medicare. Las sesiones de asesoramiento son gratuitas

 

Buscar Apoyo

Alianza Nacional para Enfermedades Mentales (National Alliance on Mental Illness)

1-408-453-0400
1150 South Bascom Ave, Cuarto 24, San Jose
namisantatia.org
La mayor organización de salud mental comunitaria del país, dedicada a construir vidas mejores para los millones de americanos afectados por una enfermedad mental.

Make the Connection

maketheconnection.net​
Recurso en línea para veteranos, para escuchar historias de recuperación y también tener acceso a recursos.

Línea por Crisis para Veteranos

1-800-273-8255, y seleccione la opción 1
1-800-799-4889, para personas sordas y con dificultad auditiva
Mande cualquier mensaje de texto al número 838255
Llame a uno de los agentes socorristas de la Administración de Veteranos (Veterans Administration ó VA) calificados y atentos, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
El servicio es gratuito y confidencial. 

Línea Directa Nacional para Miembros de La Comunidad LGBT de la Tercera Edad SAGE

1-877-360-TGBT (5428)
24 horas al día, 7 días de la semana. Hable con agentes socorristas amables que estàn listas para escuchar. Si usted es un miembro de la comunidad LGBT de la tercera edad o si necesita atención para uno, llame a la línea directa gratuita de SAGE.

Màs recursos para la comunidad LGBTQ del Condado disponibles en www.sccbhsd.org/lgbtq

¿Tiene pensamientos suicidas? Obtenga ayuda.

Llama 9-8-8
www.sccbhd.org/suicideprevention

©2023 County of Santa Clara. All rights reserved.